La suerte siempre debe estar de lado para que las acciones de comunicación, o cualquier otra faceta de la vida, sean exitosas. Pero, desde luego, no es recomendable jugársela a un piedra, papel, tijera. Aunque de una ceremonia de colocación de primera piedra se trate, permítasenos el juego de palabra fácil. Así ocurrió en el viral evento realizado en IFMIF-DONES el pasado 19 de mayo. Y decimos viral porque hasta la ministra de Ciencia, Investigación y Universidades, Diana Morant, «se marcó» un memorable reportaje en Instagram donde demostró dominar el reporterismo televisivo.
Dos ministras, un presidente de la Junta, medio centenar de representantes de 17 países y organizaciones internacionales y varias decenas de autoridades públicas participaron en la colocación de la piedra del futuro acelerador de partículas que se está construyendo en Escúzar (Granada). Periodistas de medios locales, regionales y nacionales dieron cobertura a este acto institucional que consiguió «colarse» en el informativo de La 1, de TVE, o de Canal Sur, por poner dos ejemplos.
La razón del éxito obtenido no radica en una única persona pero si hubiera que personalizar en alguien desde luego nombraríamos a Ángel Ibarra, director del Consorcio IFMIF-DONES España, y a José Aguilar, responsable de la Oficina de Gestión del Proyecto DONES. Ambos son las cabezas visibles de un increíble equipo de científicos, técnicos y personal de administrados absolutamente comprometidos con la creación de la mayor infraesctructura científica de España. Nuestra agencia, como soporte del Departamento de Comunicación, encuentra una eficaz dirección en Ibarra y Aguilar, lo que facilita enormemente huir de los «piedra, papel, tijera». Sólo cuando existe esa dirección y se otorga facilidad para trabajar en equipo, la suerte se convierte en un elemento extemporáneo y, paralelamente, se alcanzan hitos que de primeras sólo parecen sueños.
Fue el caso, por poner un ejemplo, de elegir el Centro García Lorca como lugar para la celebración del 5º Comité Directivo de DONES, al día siguiente de la colocación de la primera piedra. Esta reunión será largamente recordada por los asistentes ya que contó con la presencia de Laura García Lorca, sobrina del poeta granadino. Su lectura de un poema lorquiano ante el medio centenar de participantes en el comité y su posterior foto de familia cargó a la reunión de un simbolismo que, sin duda, se aleja de una reunión más de trabajo.
Las 48 horas que han transcurrido en la celebración de ambos eventos han significado un increíble salto de calidad en la marca de IFMIF-DONES. Sin la trayectoria, profesional y brillante, de sus responsables no habría sido posible llegar hasta aquí. Su liderazgo, dirección y trabajo en equipo permiten asegurar nuevos éxitos próximamente.