El director de Tecnologías del CERN. Un Goya. Un Premio Ondas. Un Premio Nacional del Cómic. La directora de comunicación top 1 de España. Un experto mundial en IA. Dos reputadas investigadoras internacionales en Sostenibilidad y Medio Ambiente. El coordinador de una Ciudad Europea de la Cultura. Una directiva de una alianza estratégica de universidades europeas. Un directivo de una multinacional con sede en Singapur. El director de un festival cultural calificado como uno de los mejores proyectos en el medio rural de España. El director de una Casa Escuela que salva vidas de adolescentes. Una amante de las letras. Un miembro de la asociación de personas de alto cociente intelectual. Y un obituario homenaje a un director general de la Unesco.
Muy pocas veces existen motivos para crear impulsos colectivos que generen ondas expansivas. En menos ocasiones aún se consigue alinear a personas de reconocido prestigio que, sacando tiempo de su escaso tiempo, quieran compartirlo. Los 25 años que cumplimos en ACENTO COMUNICACIÓN nos han servido de excusa perfecta para abordar a hombres y mujeres con los que hemos trabajado, colaborado y cuya compañía nos ha causado un honda admiración.
A la hora de pensar cómo celebrar las bodas de plata de nuestra agencia de comunicación, nos gustaría contribuir a la sociedad de la manera que los comunicadores podemos hacerlo: ayudando a la reflexión a partir de textos de expertos en temas que nos interesan. Lógicamente, no están todos los que son -tenemos la suerte de haber compartido camino con muchísimas personas top- pero sí estamos orgullosos de tener a los que están porque son.
El punto de partido era claro: si en ACENTO pivotemos nuestro trabajo sobre cuatro pilares (Globalidad, Medio Ambiente, Ciencia/Cultura y Compromiso Social), invitemos a especialistas de talla internacional a compartir sus reflexiones sobre esos cuatro vértices. Arrojamos el guante… y hemos de agradecer la generosidad que todos ellos y ellas han mostrado a la hora de prestarse a colaborar.
A lo largo de los próximos meses, publicaremos en esta web sus artículos, en una sección creada para la ocasión que se titulará: Talentos con Acento. Motivados por el entusiasmo demostrado por los expertos, recopilaremos sus reflexiones en un libro electrónico e impreso, con el fin de convertir en patrimonio bibliográfico sus colaboraciones.
Sin duda, sus aportaciones son el mejor regalo para ACENTO ya que redundan en el lema que hemos estrenado en el 25 aniversario: Contexto. Significado. Belleza.
Recapitulamos a continuación, por orden alfabético, quiénes son los Talentos con Acento y cuáles serán los temas que abordarán.
– Abel Santos: Director general de Intersnack Cashew Company. Desde su sede en Singapur ha dirigido la expansión internacional de la multinacional alemana en el mercado asiático.
«Recetas desde Singapur para territorios vaciados»
– Ana Sánchez: periodista, escritora y guionista. Posiblemente, la persona que más experiencias apasionantes ha vivido. Será porque, como ella misma dice, nació en Nochebuena, por lo que está predestinada para vivir como dios.
«De profesión: juntar letras (con gracia)»
– Anita Scheneider: Directora interina de la Oficina de EuroTech en Bruselas. La contribución de la UE a las universidades EuroTech en el marco del programa Horizonte 2020 ha sido de 1,3 billones de euros.
«Europa eres tú»
– Enrique Cabero: Coordinador de Salamanca, Capital Cultural Europea en 2002.
«Razón de ser de las ciudades culturales»
– Federico Mayor Zaragoza: director general de la Unesco, fallecido en 2024.
Obituario
– Francisco Herrera: Catedrático de la Universidad de Granada, especializado en IA. Ganador del premio Highly Cited, por ser un investigador altamente citado en los campos de la Ingeniería y la Informática en 2024.
«DAFO de la IA aplicado a la comunicación»
– Gerardo López: Director de Néxodos, seleccionado por tercer año consecutivo como uno de los mejores proyectos en el medio rural de España, según el Observatorio de la Cultura que publica Fundación Contemporánea.
«La periferia produce éxitos culturales»
– Giulia Sonetti: Investigadora transdisciplinar en la Universitat Politècnica de Catalunya y el Institute of Global Health.
«¿Hay que vivir el cambio climático como un duelo?»
– Jesús Garrote: Director de la Casa Escuela Santiago Uno, centro de referencia nacional e internacional en el acompañamiento a jóvenes y menores fuera del sistema.
«No sin los otros»
– José Antonio Pérez Ledo: Escritor, guionista y director de televisión y podcast. Su pódcast La firma de Dios recibió en 2023 dos Premios Ondas, uno al Mejor podcast de ficción y otro al Mejor guion.
«¿Qué hago con mi creatividad?»
– José Miguel Jiménez: director de Tecnología del CERN, el laboratorio de Física más grande del mundo.
«No hay Ciencia sin Cultura. Y viceversa»
– Juan Carlos Sanz Martin: Quimico-físico, divulgador científico y traductor. Miembro de Mensa, la Asociación de Persona de Alto Cociente Intelectual más antigua y extensa del mundo.
«La herencia de los sabios para abordar el hoy»
– Lenke Balint y Samir Whaitaker: Directora ejecutiva en Ecological Restoration Fund y especialista principal en biodiversidad en Ørsted, respectivamente.
«Contrapesos para un mundo que agoniza»
– Manuel Sicilia: Productor de Rokyn Animation. Director y guionista de cine de animación. Ganador de un Goya con «El lince perdido» y finalista de un Oscar con «La dama y la muerte».
«Razones para ser un empresario creativo cultural»
– Mercedes García. Directora de Comunicación de Renault Group Iberia. Considerada como dircom top 1 en España según el estudio realizado por Epsilon Technologies.
«Cómo crear y mantener reputación corporativa»
– Sergio García y Lola Moral: Sergio es Premio Nacional del Cómic y Lola es la colorista de los trabajos que ambos publican en New Yorker, El País o, entre muchos otros, la nueva estación de metro de París de Saint Denis Pleyel, conocida como estación de los Juegos Olímpicos por su situación estratégica entre el Estadio de Francia, la Villa Olímpica.
«La singularidad como ejercicio de personalidad»
Sin duda, un elenco impresionante de hombres y mujeres que gracias a sus reflexiones nos permitirán abordar mejor los retos actuales y futuros de nuestro mundo.